martes, 6 de marzo de 2018

1er Seminario de Tesis 2018. Maestría en Ingeniería de Software.

Tesis de Julio César Muñoz.
Uso de redes neuronales para toma de decisiones de inversión en el mercado de cripto monedas.


¿Qué hizo bien?
José Guadalupe Hernández:
* Ha investigado sobre análisis de inversiones en redes neuronales. Tiene una buena investigación del estado del arte.
* Que ya se tiene el modelo.
* Ha experimentado basado en varios papers.

¿Qué puede mejorar?
Luis Julián:
Incluir el calendario.

Pepe Hernández:
No presenta las cadenas de búsqueda para la determinación de sus tesis.  Explicar como funciona de manera básica una red neuronal.
Explicar los parámetros para simulación Monte Carlo.
Calendario de trabajo. Incluir una línea de tiempo de hitos, para ver cuales son las fechas límites.
Métodos tradicionales como Modern Portfolio Theory.
Hacer explícita la contribución.

Edwin:
Explicar de una mejor manera la base teórica.
Ser más acertivo en las conclusiones. Ejemplo: "se encontró que en el paper x las pruebas realizadas utilizaron datos del futuro para entrenar una red en el pasado". Y no, "parece inapropiada la técnica". Fundamentar mejor.

Jezreel:
Determinar el alcance, y determinar cuál es la contribución y la base teórica.

Tesis de Ángel Lázaro
Técnica de procesamiento de imágenes para la detección de cáncer de piel.


¿Qué hizo bien?
Los ejemplos de los experimentos que se han realizado. 

¿Qué debe de agregar, cambiar o mejorar?
Técnica Dullazor. Es más precisa. En cuanto. Serviría un comparativo que lo deje claro.
Cuál es la línea base.

Hugo Mitre:
Sugiere comenzar en la presentación de: "en las técnicas encontradas en la literatura la precisión es muy baja". 
Luis Julián:
Cuidar el lenguaje respecto a la terminación. 
Luis Ángel:
Ajustar cronograma para que sea más realista. Escribir un artículo no toma 5 días. Primero la tesis y luego el artículo. 
Carlos Lara:
Manejar bien los conceptos de precision y recall. Me parece que lo que se está mejorando es el recall. No es una mejora de precisión. Para todos los que hagan clasificación.
Mirna: 
¿Cómo sabes que se eligieron técnicas más precisas?
Analizas los encontrados. Pero no se dice cuántas técnicas se encontraron.
Revisar el calendario.
Cuál es el objetivo de la experimentación, para terminarla el día de mañana. Compararlo contra otras técnicas mencionadas contra la máscara encontrada. 

Arturo Lagunas Inocencio.
Guía de soporte para la implementación de buenas prácticas de desarrollo de software durante el periodo de incubación de las startups


29110 a partir de prácticas ágiles. 
Objetivo es hacer una guía para implementar ISO 29110 utilizando técnicas ágiles. 

Resumen:
Una revisión sistemática de ISO 29110 y prácticas ágiles. (ISO 29110 and Agile). 
Existen pocos documentos, solo hay una herramienta que cubre todo el proceso. Una que no está disponible. Esta herramienta esta como parte de una tesis para un proyecto de Canadá.


¿Qué se hizo bien?
Tomar un estándar popular que promete.
Revisión sistemática. 

¿Qué se puede mejorar?
Escalable. Buscar definición. Comprender muy bien conceptos simples. 
La importancia de hacer replicables los resultados de una tesis /investigación. Caso de herramienta de Canadá. 
Tienes un calendario hasta febrero de 2018. De que vas a vivir el próximo semestre. 
Ya es una incubación valiosa. 
Existe un registro nacional de métodos de incubación. Validadas y revisadas por INADEM. Eso tendría un mayor peso a generar de manera propia un proceso genérico. 
Por los tiempos enfocarla en ISO 29110 y proceso de incubación o ISO 29110 y Métodos ágiles. O te enfocas al desarrollo del negocio o al desarrollo de software. Porque enfocarse a todo es muy complicado. 
Carlos Lara: exponer o clarificar conceptos de manera simple, para no expertos en el área. Siempre vale la pena hacer una pequeña introducción. 
Resaltar la relevancia. Si existe tu trabajo que tanto será útil. Si no existe que se pierde en el mundo. 
No emitir mensajes diferentes texto y voz. No podemos leer y recuperar información por medio de la voz al mismo tiempo. Usar más imágenes para fundamentar la explicación. Los principios científicos son universales: la replicabilidad es uno de ellos.

Carlos Miles Durón del Villar
Realizar y ejecutar una auditoría a Sistemas Preliminares para elecciones.


¿Qué se hizo bien?
Los objetivos se presentaron bien.
Se expresa bien.
Tiene una versión prototipo inicial.


¿Qué puede hacerse mejor?
Justificar por que OWAS y OSTMM (Qué realizar antes y después de las pruebas). 
Definir muy bien tipos de prueba funcionales y vulnerabilidades. 
Contra qué nos estamos cuidando?  Cuales son los ataques más frecuentes / riesgos más frecuentes para este tipo de sistemas y sistemas en general.
Visible Ops. El 80% de las causas de caída de un sistema son de mantenimiento. 
Cuidar la presentación, los acentos, etc.
Creo que debería haber el acuerdo de realizar una segunda o tercera aplicación de resultados, por lo menos una segunda iteración del framework, ya afinado. 

Jezreel:
1) Hacer una investigación de que se ha utilizado que frameworks para verificar este tipo de sistemas existen (ágiles, open source). Está es una combinación tuya, pero porque esa. Por ejemplo; porque no se hace con ISO 27000, porque Ethical Hacer, porque no Pen Testing. Esa contribución tiene que estar fundamentada. 
2) Hay que acotar el objetivo, guía, metodología, hay que acotar mejor, solo hacer una guía es un trabajo de mucho tiempo. 

Alejandro:
1) Tienes que acotar, por ejemplo: open source para hacer trabajos derivados. 
2) La presentación iba muy bien, hasta hacer una guía y luego otra vez a la problemática.
3) Sugerirte que de la organización es muy importante: OWASP capítulo México - Aguascalientes. Para que diera una opinión e invitarlo como sinodal probablemente.

Carlos Lara: 
1) La filosofía japonesa es ver como funciona algo, determina atributos cuantitativos y luego trato de mejorarlo. Los aparatos (son sistemas). Primero tienes que entenderlos para luego poder implementarlos. A veces las cosas simples son las que funcionan mejor (principio de la navaja de Okham). 
2) En la propuesta de metodologías y herramientas que conforman el framework no hay una justificación. 
3) Necesitamos hacer las cosas bien. Ese título es importante. 

Integración de una herramienta de integración continua para lenguajes funcionales
Karina Daniela Chaires López


Contexto: interés de la industria, de mi empresa, los grandes lo hacen (Amazon) y lo usan funcional.
Stack Overflow es uno de los empleos que han crecido en su demanda en los últimos años.
IEEE, se puede obtener el ranking de lenguajes funcionales mas populares. 
Buen plan de trabajo. 

Justificación: 
  • Cambio de tema. Un par de ocasiones (administración probabilística). 
  • Importancia de haber definido ya el tema. Aunque sea marzo.
Sugerencias:
  • Definir criterios de porque el paradigma funcional. Pedir presentación a Alex. 
  • Definir criterios de selección de haskell (demanda de mercado, potencial de crecimiento, dominios - criptomonedas, aplicaciónes de misión crítica, etc). 
  • Derechos de autor (creative commons).
  • Herramientas de integración continua en github para haskell? (Pregunta obvia). 
  • Jezreel:
    • Justificar porque Haskel. 
    • Justificación de herramientas que existen para hacer integración continua para lenguajes funcionales.
  • Carlos Lara:
    • Objetivos de la Maestría. El Plan Original decía que habríamos llegado a este tiempo con este Plan.
    • NO. Hubo cambio de tema.
  • Mirna:
    • Quien vota para determinar cuales son los lenguajes más populares (Google, Github e IEEE). Quien es el responsable de este tipo de gráficas. Buscar de una mejor manera porque se selecciono este paradigma y tales tecnologías. 





jueves, 9 de febrero de 2017

Cómo vender servicios de formación y consultoría al estilo Lean Kanban University

El 3er día en el curso ESP con Anderson en Seattle, tuvimos oportunidad de hablar con el responsable de ventas de Lean Kanban University, Monty. El Viejo le comentó sobre la situación en la que se encuentran los Centros de Investigación Públicos de México y en general una economía contraída por la alta dependencia del petróleo y sus bajos precios, entre otras cosas. Y que CIMAT, tiene un recorte presupuestal y los fondos de los que obtenemos recursos para proyectos también tienen un recorte. Así que siendo Kanban Trainners y ahora casi ESP trainners como podríamos hacer para penetrar a algún mercado en específico como el minero. Así que Monty nos dio los siguientes consejos.

Publicidad tradicional.


  • Buscar las publicaciones que leen las personas a las que queremos llegar. Crear un caso de estudio que tenga que ver con la implementación de Kanban y escribirlo. Si es de la industria mejor, si no lo es, buscar puntos de conexion que puedan explicar. No tiene que ser de más de una hoja o un par de hojas. 

Charlas en meetups.


  • Dar charlase en los meetups o reuniones del mercado al que deseamos acceder. Una plática de David de 90 minutos resumida en 20 minutos fue suficiente para que varias personas pidieran información a Monty y crear oportunidades de venta. 
  • Estas charlas deben de teneer un par de historias que confirmen el potencial de Kanban. Deben ser historias muy bien contadas. 
  • Si no tenemos historias de la industria a la que desaeamos acceder, buscar simplemente puntos de conexión. Por ejemplo el sistema de tickets. 
  • Llevar folletos para estas reuniones. 

Publicidad en redes sociales. 


  • Google adwords, facebbok publicity o publicidad impresa que llegue a la industria que queremos. Hablar sobre kanban y que nos llamen.

Posts en un blog y newsletter.


  • Escribir sobre el tema de manera constante y enviar información de manera periódica.

Puntuation point vs equilibrium point

En México, la situación es difícil. David Anderson ha insistido en varias ocasioenes que cuando esto ocurre (los tiempos de crisis) es el mejor momento para cambiar. Tal vez sea tiempo de que las organizaciones adopten kanban como un mecanismo para ser más competitivos. 


martes, 7 de febrero de 2017

Toma de decisiones probabilística

Larry es un analista de datos para la toma de decisiones. Presentó el resultado de investigación de su Doctorado en CMU, sobre el análisis de métricas para equipos ágiles y determinó que existen cuatro métricas que se relacionan con la productividad real de una empresa.

  • Administrar probabilísticamente es una MEJOR alternativa que todas las demás. 
  • La calidad de las decisiones depende de las alternativas consideradas y los modelos utilizandos. Pero la administración probabilística es SUPERIOR.

Para más detalle aquí la presentación de Larry: http://es.slideshare.net/lmaccherone

Ejemplos: El sitio desarrollador por Larry http://lumenize.com/, utiliza un modelo Monte Carlo que nos permite analizar la probabilidad de la productividad en función de los últimos datos de productividad de la empresa. Así podemos ver que existe una probabilidad para terminar un proyecto un una fecha determinada.


También nos presentó un estudio que realizaron un Sw Developmente Performance Index (SDPI) que está compuesto de cuatro métricas:

También se puede consultar la presentación completa en: http://es.slideshare.net/lmaccherone
Las conclusiones de este estudio son muy interesantes:

Y como tema adicional, Larry dió 10 consejos para visualización de datos para la toma de decisiones:


Usando métricas para tomar decisiones tiene sus riesgos, pero se pueden mitigar.
En el siguiente slide de la presentación Larry nos presentó está métricas.


El 8vo dragón o riesgo con el uso de métricas para toma de decisiones es Human emotions vs bias. Y la manera de matar (mitigar) este riesgos es haciendo consciente de las bias que tenemos. Todos tenemos bias. 

Dinámica:
Parking Lot. Las preguntas que salgan ponerlas en un espacio para preguntas. Al final se contestarán en una mesa redonda o si hay tiempo al final de la charla.

Controlar el WIP.
Métricas (Scrum, Lean/Kanban, Lean), Consejos para la toma de decisiones,

Libros recomendados:
How to measure everything.

Temas clave
Somos inexactos para pronosticar de manera calibrada,

jueves, 19 de mayo de 2016

¿Cómo debe ser la clase de Computational Thinking 2016?

Presentación del Viejo:
Es inevitable la concurrencia. El mejor paradigma para la concurrencia es el funcional.

Respuesta:
Curso de Sistemas Dinámicos con Star Logo.
Tomar este curso: https://www.complexityexplorer.org/courses/27-introduction-to-complexity-summer-2015

Hay otros cursos de la Universidad de Santa Fe y tienen un curso de Verano que vale la pena seguir.

martes, 29 de marzo de 2016

PENSAMIENTOS ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?


1) "Entre más quiere uno su queso, más difícil es desprenderse de él"
2) "Comenzar a pensar en queso nuevo, empieza a hacer de este atractivo".
3) "Si no cambias, te extigues".
4) "Cada vez que empezaba a desalentarse recordaba que por más incómodo que resultase, buscar era mejor que sentarse con los brazos cruzados y permancecer sin queso".
5) "Que haría si no tuviera miedo". Avanzar en una nueva dirección...
6) "Cuando dejas atrás el miedo, te sientes libre".
7) "Imaginarse el nuevo queso, incluso antes de encontrarlo, conduce hacia él".
8) "Cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se encuentra el queso nuevo".
9) "Las viejas creencias no conducen a un queso nuevo".
10) "Cuando ves que puedes encontrar nuevo queso y disfrutar de él, cambias de manera de pensar".
11) "notar en seguida los primeros cambios, ayuda a enfrentar cambios más grandes que están por llegar".
12) "... Entonces se echo a reír, y se dio cuenta de que había emprezado a cambiar cuando había aprendido a reírse de sí mismo , y de lo mal que había actuado."
13) Recordó para sí el siguiente resumen:
    a) El cambio es un hecho
    b) El queso se mueve constantemente.
    c) Prevée el cambio
    d) Controla el cambio
    e) Muévete cuando el queso se  mueve
  

El cuadrante del Flujo del Dinero de Kiyosaki. Resumen.

EL CUADRANTE DEL FLUJO DEL DINERO
La única diferencia entre una persona rica y una pobre es lo que cada una hace con su tiempo libre.
El éxito es un maestro pobre.
Curso de ventas: RAYMOND AARON, AUDIOS DE METAS, NETWORKING, ETC.
Empleado-TRABAJA POR SEGURIDAD
Autotrabajo-TRABAJA PARA SI MISMO ES EL SISTEMA
Dueño- crea, posee y controla un sistema
Inversionista- INVIERTE EN UN SISTEMA
COMO APRENDER A SE UN D:
1. Busque un mentor.
1. Personas que tengan experiencia.
1. Compre una franquicia.
1. Network Marketing.
NIVEL DE INVERSIONISTA:
4TO NIVEL. INVERSIONISTA DE LARGO PLAZO.
1ro. Trazar un plan
2do. Comenzar con pequeños negocios.
3ro. Disminuya sus pasivos.
4to. Viva de acuerdo con sus posibilidades y luego incrementelas.
Primero SER, luego HACER para luego TENER.
ESTA BATALLa A QUE SE LIBRA EN TU INTERIOR ES LO QUE LO HACE TAN DIFÍFICL. ES LA BATALLA ENTRE QUIEN DEJASTE DE SER Y EN QUIEN QUIERES CONVERTIRTE. LA PARTE DE TI QUE QUIERE LA SEGUIRDAD ESTA EN GUERRA CON LA PARTE DE TI QUE QUIERE LA LIBERTAD. O CONSTRUYES UNA EMPRESA O VUELVES A ENCONTRAR EMPLEO COMO SIEMPRE.
LA PASIÓN CONSTRUYE EMPRESAS Y NEGOCIOS, NO ASÍ EL TEMOR.
FRASES EDUCACION: "NO PUEDES ENSEÑAR NADA A UNA PERSONA. SOLO LA PUEDES GUIAR PARA QUE LA ENCUENTRE DENTRO DE SÍ MISMA".
SEGURIDAD LABORAR: "DENTRO DE POCOS AÑOS (AHORA) MUCHOS DE USTEDES PERDERÁN SUS EMPLEOS, O SER VERÁN OBLIGADOS A TRABAJAR CADA VEZ POR MENOS DINERO, CON CADA VEZ MENOS SEGURIDAD".
EN TIEMPOS DE CAMBIO: "QUIENES ESTUDIAN HEREDAN LA TIERRA, MIENTRAS QUE LOS ERUDITOS SE VEN MAGNIFICAMENTE EQUIPADOS  PARA NEGOCIAR CON UN MUNDO QUE YA NO EXISTE MÁS".
PASO 1: TOME CONTROL DE SU PROPIO NEGOCIO...
    METAS FINANCIERAS A 1 AÑO
    METAS FINANCIERAS A 5 AÑOS
PASO 2: CONTROLE EL FLUJO DE SU DINERO
    PRIMERO PAGAR TODAS LAS DEUDAS
PASO 3: CONOZCA LA DIFERENCIA ENTRE RIESGO Y RIESGOSO, HAY QUE APRENDER A CAPTAR LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS. Los negocios y las inversiones no son riesgosos. Lo es estar poco CAPACITADO. De la misma forma, estar desinformado es riesgoso y confiar en un "empleo estable y seguro" es el mayor riesgo que alguien pueda correr. Adquirir acitvos no es riesgoso. Comprar pasivos que alguien le ha dicho que son activos es riesgoso. Ocuparse de su propio negocio no es riesgoso. Ocuparse de los negocios de todos los demás y pagarles a ellos primero sí es.
PASO 4:DECIDA QUE CLASE DE INVERSIONISTA QUIERE SER.
PASO 5:BUSQUE MENTORES.
PASO 6:HAGA DE LA DESILUSION SU FORTALEZA.
PASO 7:EL PODER DE LA FE... ESFORZARSE MÁS QUE LO DEMÁS (EN SU PROPIO NEGOCIO)

Lead time vs Touch Time

Que tal Julio, esto me comentó Alejandro sobre el Time Tracking desde el punto de vista ágil  .

1) Medir lead time. En lugar de media actividades de desarrollo.
Así Toyota se convirtió en la compañía más poderosa de automóviles en el mundo. Mejorar el lead time. El tiempo de entrega. El creador del sistema de producción Toyota y la filosofía de Toyota solo es mejorar este tiempo.

2) Otra forma es que todos pongan a que requerimiento o automatices a que ticket o historia de usuario o requerimiento e dedicas cuanto tiempo haciendo commit.

3) Hay una aplicación que se llama ¿Qué estás haciendo? Cada 15 minutos te pregunta que estas haciendo. Y te asigna los 15 minutos a ese bloque. Eso está muy bien, porque en bloques de     15 minutos pones cuanto tiempo le dedicaste a otra cosa…
Eso motiva a concentrarse. La desventaja es la interrupción…

4) Hay una aplicación que te muestra la lista de proyectos y eliges en el que estás trabajando. Nonos acordamos el nombre de la herramienta.


La diferencia de las primeros dos es que miden el lead time. En las otras dos se llama touch time, el tiempo que pasaste tocando el código. Una métrica muy interesante es touch time / lead time y habla de efectividad.